lunes, 30 de noviembre de 2015

Radio





El radio es un hueso largo situado en la parte lateral del antebrazo, tiene dos epífisis y una diáfisis. Su epífisis inferior es más desarrollada que la superior, a la inversa de lo que ocurre con el cúbito.

EPÍFISIS SUPERIOR:
Participa en la articulación del codo, articulándose con su cóndilo.
Está formada por la CABEZA RADIAL, que tiene forma de cilindro truncado, de 2 cm de diámetro por uno de alto, su cara superior es cóncava en todos los sentidos, se la llama CAVIDAD GLENOIDEA, parte de su pared lateral se articula con la cavidad sigmoidea menor del cúbito (articulación radio cubital superior). Por debajo de la cabeza hay un adelgazamiento llamado CUELLO. Medialmente y por debajo del cuello se ubica la TUBEROSIDAD BICIPITAL DEL RADIO que es una saliente ovoide, rugosa, que en su mitad posterior da inserción al tendón del músculo bíceps braquial.

DIÁFISIS:
De sección triangular, presenta tres caras y tres bordes. Tiene una curvatura anterior cóncava hacia adelante, y una curvatura medial más acentuada. Aumenta sus dimensiones de arriba hacia abajo.
Su CARA ANTERIOR, algo cóncava, presenta en la parte media el agujero nutricio dirigido hacia el codo.
La CARA LATERAL es convexa y redondeada.
Su CARA POSTERIOR es redondeada en su tercio superior, ligeramente excavada hacia abajo.
De los tres bordes, solo el BORDE MEDIAL O INTEROSEO es cortante y bien diferenciado, en él se inserta la membrana interósea que lo una al cúbito. En su parte inferior se bifurca, limitando una superficie triangular de vértice superior para la articulación radio cubital inferior.

EPÍFISIS INFERIOR:
Participa en la articulación radio carpiana. Es la parte más voluminosa del hueso. Tiene forma de pirámide cuadrangular en la que se reconocen:
CARA INFERIOR: es articular, en forma de triángulo con vértice lateral del que desciende verticalmente una saliente voluminosa: la APÓFISIS ESTILOIDES del radio. Una línea obtusa divide ésta cara delimitando, dentro de ella: a) una superficie triangular para articularse con el hueso escafoides, y b) una superficie medial, de forma cuadrilátera para el hueso semilunar.
CARA ANTERIOR: es lisa y cóncava.
CARAS POSTERIOR Y LATERAL: recorrida longitudinalmente por pequeñas crestas que delimitan surcos por donde corren los tendones de inserción de los músculos extensores de los dedos.
CARA MEDIAL: excavada por la escotadura que se articula con el cúbito para formar la articulación radio cubital inferior

Related Posts:

  • La clavícula es un hueso largo, con forma de "S" itálica, situado en la parte anterosuperior del tórax. Junto con la escápula forman la cintura escapular. Se puede palpar por toda su longitud y se extiende del esternón al … Read More
  • Como aprender las partes del humero Como aprender las partes del Humero  Tutorial para aprender las partes del humero Visite la pagina de la UNACH … Read More
  • Bienvenidos a mi blog  Sean todos bienvenidos a este blog tan divertido … Read More
  • Humero El húmero es un hueso largo, formado por dos epífisis, una diáfisis y dos metáfisis. EPÍ… Read More
  • Clavicula La clavicula pertenece junto al omóplato al cuarto grupo de los miembros superiores .Es un hueso largo, par, colocado transversalmente entre el manubrio del esternón y el omóplato. Tiene la forma de una S alargada o it… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario